Eworld Machine: fabricante líder de máquinas para ventanas de vidrio, UPVC y aluminio de China desde 2002.
La producción de vidrio arquitectónico de alta calidad requiere el dominio de procedimientos científicos de procesamiento y el uso de equipos de alto rendimiento. Una maquinaria de alta calidad garantiza precisión y eficiencia, mejorando la calidad y la estabilidad del vidrio, y satisfaciendo las exigencias tanto de seguridad como de estética. El correcto funcionamiento y mantenimiento de los equipos mejora aún más la eficiencia de la producción y la competitividad del producto.
El corte y la conformación del vidrio arquitectónico son pasos cruciales en el proceso de producción. Primero, el vidrio se corta según las especificaciones de diseño utilizando equipos de corte precisos para garantizar la precisión en tamaño y forma. A continuación, se le aplica el moldeado, como el doblado, el estampado o el templado, para mejorar su resistencia y estética. La velocidad y la presión deben controlarse durante el proceso de corte para evitar roturas. El moldeado, mediante calentamiento o equipos especializados, permite que el vidrio alcance la forma y estructura deseadas. Todo el proceso requiere un estricto control de calidad para garantizar que el producto cumpla con los estándares arquitectónicos.
La preparación de los bordes del vidrio es un paso fundamental para mejorar la calidad y la seguridad del producto terminado. Primero, los bordes del vidrio cortado se rectifican con una rectificadora de cantos para eliminar las esquinas afiladas. A continuación, se realiza un rectificado y pulido fino para lograr un borde liso y transparente, evitando rayones o roturas durante el uso. Durante el proceso de rectificado de cantos, se seleccionan diferentes muelas y abrasivos según el uso previsto del vidrio para lograr resultados óptimos. Finalmente, se realiza la limpieza e inspección para garantizar que el tratamiento de los bordes sea uniforme e impecable. Todo el proceso no solo mejora la estética del vidrio, sino que también refuerza su durabilidad y seguridad.
El proceso de producción de vidrio templado implica calentamiento, enfriamiento rápido e inspección. Primero, la lámina de vidrio se coloca en un horno de templado y se calienta a aproximadamente 650 °C para ablandarla. Luego, se enfría rápidamente. Los fuertes vientos templan la superficie del vidrio, provocando su rápida contracción, creando tensiones internas y externas que aumentan su resistencia y resistencia al impacto.
Este proceso mejora la seguridad del vidrio, ya que se fragmenta en partículas pequeñas y romas, con menor probabilidad de causar lesiones. Finalmente, se realiza una inspección de calidad para garantizar que el templado cumpla con los estándares de seguridad. Este proceso de templado hace que el vidrio sea adecuado para aplicaciones de alta seguridad en edificios y vehículos.
El proceso de recubrimiento generalmente consta de tres pasos: preparación de la superficie, recubrimiento y curado. Primero, se limpia, desengrasa o pule el sustrato para asegurar una superficie limpia y lisa. A continuación, el recubrimiento se aplica uniformemente mediante pulverización, inmersión o rodillo, según la aplicación. El recubrimiento forma una película y se adhiere firmemente mediante horneado, curado UV o secado natural. La superficie resultante ofrece resistencia a la corrosión, estética y funcionalidad, y se utiliza ampliamente en aplicaciones como la construcción, la automoción y la electrónica.
El proceso de producción de vidrio laminado consta de tres pasos: limpieza, adhesión y tratamiento a alta presión. Primero, se limpia el vidrio para garantizar que la superficie esté libre de polvo e impurezas. A continuación, se coloca una película de PVB o SGP entre dos o más láminas de vidrio, comprimiéndola y desgasificándola inicialmente mediante una prensa de rodillos. Finalmente, el vidrio ensamblado se coloca en un autoclave, donde un tratamiento de alta temperatura y alta presión fija la película al vidrio, creando un vidrio laminado resistente a impactos y de alta seguridad. El vidrio laminado se utiliza ampliamente en muros cortina de edificios, ventanas de automóviles y aplicaciones antibalas.
El proceso de limpieza suele constar de tres pasos: pretratamiento, limpieza principal y secado. Primero se realiza el pretratamiento, como la eliminación de partículas grandes de suciedad o un remojo previo. A continuación, se utilizan agentes de limpieza adecuados y medidas mecánicas (como cepillado, pulverización o limpieza ultrasónica) para eliminar completamente la suciedad y la grasa de la superficie. Finalmente, se elimina la humedad mediante secado al aire, garantizando una superficie limpia y sin residuos. La limpieza se utiliza ampliamente en la fabricación industrial, el procesamiento de alimentos y el equipo médico.
How We Work and Collabore With Your Business
Sulotion
Our company offers comprehensive architectural glass processing solutions, covering every step from design to installation, aiming to provide customers with efficient, one-stop service. Our services are tailored to the needs of different client groups and include the following key areas:
The initial consultation process for glass machinery projects involves in-depth communication with clients to understand their needs and project objectives. Through technical consultation, we provide clients with appropriate glass machinery solutions, covering equipment selection, processing technology, and capacity assessment. Based on project requirements, we offer customized design solutions to ensure the mechanical system matches customer needs.
The glass machinery design and planning process begins with a needs analysis to clarify the customer's production goals and technical requirements. This is followed by detailed machinery design, including equipment specifications and functional modules. The planning phase encompasses production line layout, process optimization, and resource allocation. The project management team develops a detailed timeline and budget to ensure on-time delivery. The final plan is reviewed and adjusted based on customer feedback to ensure it meets all technical and commercial requirements.
The glass machinery production process includes material procurement, component processing, equipment assembly, and commissioning. First, appropriate raw materials are procured according to the design drawings, followed by precision processing and component manufacturing. Next, the equipment is assembled and functionally tested to ensure the precise fit of all components. During the commissioning phase, performance tests and adjustments are conducted in a simulated production environment to ensure stable operation. Quality control is emphasized throughout the production process to ensure that each piece of machinery meets design specifications and satisfies customer production needs.
The glass machinery quality inspection process begins with raw material inspection to ensure that materials meet standards. Quality checkpoints are implemented at key stages of the production process to promptly identify and correct any problems. After finished product assembly, comprehensive functional testing, including operational stability, precision, and efficiency, is conducted. Equipment durability and reliability are tested by simulating actual operating conditions. All test results are documented and compiled into a quality report. Finally, the equipment undergoes customer acceptance testing to ensure it meets the contractually stipulated and expected quality standards.
The glass machinery logistics and installation process begins with pre-shipment packaging and shipping planning to ensure the machinery's safety and integrity during transit. The logistics team selects the appropriate transportation method based on the customer's location and monitors the delivery progress. Upon arrival, professional engineers provide remote installation guidance and instructions for the equipment are provided. Following installation, preliminary commissioning is conducted to ensure proper operation. The entire process emphasizes safety regulations and efficient collaboration, ultimately resulting in the delivery of a complete, production-ready machinery system.